Buscar

De vuelta a Pangea

Blog de periodismo de viajes

Guías en peligro de extinción: Escocia Gaélica

Estimados todos,

Después de meses de duro trabajo, el 2 de noviembre del 2016 la primera Guía Pangea: guías en peligro de extinción dedicada a Escocia, vio la luz.

En la Clausura del Máster de Periodismo de Viajes   el equipo dió a conocer al pequeño comité académico una guía turística que, como hilo conductor principal, utilizaba una lengua minoritaria del territorio. La originalidad de la idea y el gran resultado fueron aplaudidos por los presentes. Una semana después, Escocia Gaélica también estuvo presente en la quinta jornada de «Comunicación, Viajes y aventura».

14947488_1662019480776128_5191211000918794244_n

Ahora, tres meses después, os la damos a conocer a vosotros a través de nuestro blog, desde donde todo comenzó.

El gaélico está considerado el tesoro cultural más importante de Escocia, por lo que lo consideramos el hilo conductor idóneo para explicar la riqueza cultural de esta parte del Reino Unido. La lengua gaélica es directamente proporcional a la “pureza de la cultura gaélica”.

Seguir leyendo «Guías en peligro de extinción: Escocia Gaélica»

Andrew Degraff, el dibujante de algunos de los mapas más famosos del cine, publica ahora Plotted: A Literary Atlas. Da vida con sus dibujos a algunas de las joyas literarias más importantes del mundo.

Verlo para creerlo.

 

Historias humanas alternativas

Tiny House, Tiny Footprint es un proyecto que llevan a cabo Kathleen y Greg junto a sus perros Blaize y Peaches desde su caravana, en la que viven desde hace dos años. Se mudaron de la ciudad para vivir una vida sotenible, con una relación más directa y real con la naturaleza. Abrieron un blog para explicar como vivían esta experiencia. Pero el blog ha resultado ser un libro de historias. Historias de personas que, como ellos, han decidido cambiar su realidad para vivir una vida más alternativa. Viviendo con lo mínimo, viajando y dejando la mínima huella en el planeta en cuanto a contaminación y gasto. Son personas e historias que inspiran.

Comparten semanalmente las distintas historias vía redes sociales como instagram o facebook. Pero ahora su proyecto ha tomado la forma de un libro real. Han unido las experiencias para crear una pequeña obra de arte con dibujos y escritos propios. A través de la auto edición estan buscando la ayuda económica de los lectores para financiarse desde su página web. ¡Ayúdalos a conseguir su meta y participa de la experiencia!

6f17a4b948ff493feafccd36cfa1f115_original

Un compendio de todo y de nada

Dedicado a todos los currantes de refugios, mi familia.

Somos coleccionistas de historias y contadores de cuentos. Somos gente de pueblo y navegantes de los cielos. Somos caminadores de mar y enamorados del mundo. Somos lo que somos y somos lo que hacemos, y nosotros somos animales viajeros, somos narradores de experiencias.

Hablamos del movimiento humano, del obligado y del elegido. Un movimiento que nos sirve para ampliar nuestros horizontes, para generar diferentes opiniones, para obtener más puntos de vista. Para perseguir nuestros sueños, para fascinarnos, para sorprendernos. Y está bien, es necesario moverse y descubrir el mundo que nos rodea. Pero en todo movimiento, también hay el “estarse quieto”, el “parar”. Este momento es el que todos necesitamos para nosotros mismos, para nuestros silencios, para nuestras mentes. Son esos momentos para poner en orden, para recapacitar, para entender y digerir.  Puede que sea antes de subirse a un ferri, o en medio de un puente colgante tibetano, o al final de todo, a la vuelta del viaje, en el momento justo de poner la llave en la cerradura de casa. Esos momentos en los que el universo entra de golpe en nuestras mentes para iluminar los recuerdos.

Seguir leyendo «Un compendio de todo y de nada»

Amantes de enviar y recibir postales, ¡ha llegado vuestro momento!

Enviar postales desde lugares recónditos, o no, del planeta, ha formado parte siempre de la cultura viajera. Sea como souvenir o para colaborar a una larga colección, enviar y recibir postales ha estado presente desde hace siglos.

Pero en el mundo internauta y globalizado en el que vivimos, esta tradición del correo tradicional se va perdiendo. Cambias enviar una postal por colgar una foto en instagram o compartirla en facebook con un largo comentario. La gente ya no envia, y si lo hace es en contadas ocasiones.

Seguir leyendo «Amantes de enviar y recibir postales, ¡ha llegado vuestro momento!»

El blanco terrible

Dicen que el blanco simboliza pureza y limpieza. Es cierto que de este color imaginamos la nieve, la azucena, la perla y el vestido de novia. Pero en los últimos años, en China, estamos experimentando un blanco, que llena de temor a la gente del todo el mundo. Seguir leyendo «El blanco terrible»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑